El reconocido analista mantuvo un encuentro con empresarios, planteando temas de coyuntura y tendencias en materia económica.
Organizado por la Obra Social del Personal de Dirección (OPDEA), con el acompañamiento del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), se concretó en el salón de usos múltiples de la entidad el coloquio denominado “La Argentina que viene”, a cargo del reconocido analista Salvador Di Stefano.
El encuentro contó con la presencia de directivos de la citada obra social, como el presidente, Rubén Alberto Iemma; gerente General, Jorge Verdier, y Raúl Bernao, gerente Comercial. También estuvo el presidente del PILT, Ing. Carlos Pizzorno; el gerente, Lic. Carlos Montoto Galiano; directores y empresarios de la ciudad y región.
En la oportunidad, Di Stefano desmenuzó la coyuntura económica nacional y trazó escenarios futuros, deteniéndose en la evolución que podrían tener indicadores claves, como inflación y tipo de cambio, enmarcados en un contexto internacional cambiante. También analizó la importancia de que tienen los datos demográficos para proyectar tendencias que sirvan a las organizaciones a planificar sus negocios.
Los empresarios presentes, que colmaron la sala, realizaron distintas consultas a medida que se desarrollaba la charla, concretando una interacción que permitió a Di Stefano responder dudas sobre distintos temas a medida que avanzaba en su disertación.
Visitas de escuelas de nivel medio
En la semana estuvieron en el PILT estudiantes que cursan en dos escuelas PROA de Villa María. Una de ellas funciona en la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional, especializada en desarrollo de software; mientras que la otra está emplazada en la Universidad Nacional de Villa María, con especialidad en biotecnología.
Los estudiantes y docentes de esos centros educativos fueron recibidos por autoridades del PILT y además visitaron empresas, en donde se interiorizaron de los procesos productivos que realizan.