Docentes de la UNVM compartieron avances del proyecto, junto a desarrolladores de Antequera, España.
En el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María se realizó una presentación vinculada al proyecto de investigación denominado «Condiciones para el desarrollo del Parque Logístico Regional de Villa María”, que llevan adelante docentes de la Universidad Nacional de Villa María.
Participaron del encuentro, en forma presencial, el profesor de la casa de altos estudios Pedro Soldera y el gerente del PILT, Carlos Montoto Galiano. Mientras que a través de la virtualidad se sumaron Rafael de Troya Franco y Francisco Morente López, Promotores de Desarrollo Local de Antequera, España. También se estuvieron otros docentes de la universidad y empresarios.
En la oportunidad, Soldera indicó que la intención del mencionado proyecto es visibilizar la importancia de la logística para el desarrollo regional y exponer “el potencial que tiene el PILT para poder solucionar este tipo de problemáticas e incluir también otras dimensiones de análisis, porque al ser una problemática tan compleja demanda especialistas en varias disciplinas”.
En ese sentido, sostuvo que la logística representa una gran oportunidad de desarrollo del parque, teniendo en cuenta que son “figuras territoriales a largo plazo; entonces hay que considerar la articulación público – privado, los diferentes actores, más el rol de la universidad, para acelerar esos procesos”.
En lo que respecta a avances del proyecto, señaló que en los últimos dos años entrevistaron a actores claves de la logística y a desarrolladores de otras partes del mundo. “Puntualmente nos detuvimos en la zona de Antequera, España, porque tiene un perfil muy similar a nuestra región. Por eso decidimos sumarlos al evento, para que nos expliquen de qué manera trabajaron”, destacó