La actividad, organizada por la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía, se llevará a cabo el próximo jueves 14 de agosto en el salón de usos múltiples de la entidad.
Con el objetivo de brindar herramientas financieras a emprendedores y pymes, promoviendo el acceso al sistema de garantías recíprocas, los microcréditos y otros instrumentos de financiamiento productivo, se concretará el próximo jueves 14 del corriente, entre las 9:00 y las 13:00, el denominado “Día Pyme”.
La iniciativa cuenta con la organización de la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (CASFOG) y Focus Investment Management, y el acompañamiento del Gobierno de Córdoba, la Municipalidad de Villa María, SePyME (Ministerio de Industria), la Bolsa de Comercio de Córdoba, y el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT).
Vale la pena mencionar que los “Días Pymes” tienen por finalidad acercar el sistema de garantías a las empresas y emprendedores de todo el país, y al mismo tiempo generar instancias de relacionamiento y articulación con actores claves del entramado productivo y financiero (sector público, cámaras empresarias, bancos, entidades del mercado de capitales, entre otras).
La jornada tendrá dos grandes momentos. En primer lugar, se realizarán distintas presentaciones orientadas a mostrar el sistema de garantías y los beneficios para las pymes. Luego, habrá una ronda de negocios para que las empresas puedan interactuar con SGR, fondos, bancos, entidades vinculadas al mercado de capitales e instituciones afines.
La jornada está dirigida a:
* Emprendedores y pymes locales que buscan expandir sus operaciones.
* Referentes del sector industrial y comercial.
* Instituciones financieras y entidades públicas vinculadas al desarrollo productivo.
Empresas familiares
Por otra parte, el miércoles 13 de agosto, a partir de las 9:00 hs., se desarrollará una charla abierta en el SUM del PILT sobre empresas de familia, organizada por el Instituto Argentino de la Empresa Familiar (IADEF) y el Ente.
La misma se titula “¿Cómo evitar errores que cuestan generaciones?” y estará a cargo de la Cra. Patricia Correa, directora de la sede Villa María de IADEF.
El espacio se propone reflexionar sobre la sucesión, el rol de cada integrante, los órganos de gobierno, los conflictos comunes y cómo fortalecer a la empresa familiar desde adentro.