Los trabajos realizados abarcaron todo el predio, bajo la premisa de brindar información y prevenir accidentes.
Días pasados operarios de la empresa Vialparking finalizaron los trabajos correspondientes a la instalación de señalética horizontal y vertical en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), obra que contó con financiación del Gobierno nacional a través del aporte no reintegrable (ANR), gestionado oportunamente, y también de fondos propios de la entidad.
Vale decir que el predio se intervino en su totalidad, en donde se pintaron los cordones de las esquinas en amarillo y las paradas del transporte público en azul (mismo color de las garitas de espera). Además se colocó señalética de todo tipo, como carteles de prohibido estacionar; ceda el paso; contramano; prohibido girar en U e identificación de hidrantes, entre otros. A su vez, en la entrada principal se pintó un cartel con el logo del PILT.
En definitiva, se colocaron todos los carteles y preformados necesarios para la orientación, información y prevención de los usuarios, facilitando el tránsito y evitando peligros.
Las señales responden en sus características generales y símbolos a lo establecido en el Sistema de Señalización Uniforme, dispuesto por la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, en el Anexo L, del Decreto Reglamentario 779/95, Capítulo II (Señalamiento Vial). Para la selección de materiales, diagramado, confección, armado y colocación de las señales se siguieron las especificaciones técnicas de la Dirección Nacional de Vialidad.
En cuanto a materiales, las placas y soportes fueron confeccionados con chapa de acero galvanizado, utilizando láminas reflectivas para facilitar la visión.