Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María

BOLICROK: 20 AÑOS EN EL MERCADO CON LA MIRADA EN LAS TENDENCIAS DEL SECTOR

La firma, ubicada en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María (PILT), elabora diversas opciones de maní y snacks. Además, proyecta el desarrollo de un producto basado en la síntesis de la proteína de esta legumbre.

En noviembre de 2024 Bolicrok cumplió dos décadas en el mercado y desde 2019 opera en el PILT, consolidándose como un referente en la elaboración de productos a base de maní. La empresa inició su actividad con la producción de maní crocante, un producto de exportación de grado 1 que requiere un meticuloso proceso: se le agrega una fina capa de harina de trigo, se fríe en aceite de girasol y luego se saboriza.

Con el tiempo, amplió su oferta con nuevas variedades, como el maní blancheado (descascarado y sin piel), frito con sal o tostado sin sal, además de palitos de harina de trigo saborizados.

Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de 15 personas y opera bajo estrictos estándares de calidad e inocuidad. Sus procesos están certificados bajo las normativas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), otorgadas por IRAM.

Presencia en el mercado y proyección internacional

Bolicrok tiene presencia en casi todas las provincias argentinas, incluyendo Tierra del Fuego, y se encuentra en proceso de expansión hacia mercados internacionales. Para ello, ha adaptado los materiales de envasado a las exigencias de la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos, con el objetivo de concretar su primera exportación a Miami. Esta operación servirá como prueba para evaluar la viabilidad de futuras exportaciones.

Nuevos desarrollos: proteína de maní

Más allá de su crecimiento en el mercado nacional, donde recientemente incursionó en el canal supermercadista, la empresa trabaja en el desarrollo de un nuevo producto basado en la síntesis de la proteína de maní. Este insumo, altamente proteico, podría utilizarse para la elaboración de alimentos como barras energéticas o como componente en otros productos de la industria alimentaria.