El Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT) implementó un novedoso sistema para eficientizar la iluminación en todo el predio.
Con el objetivo de reducir costos energéticos, aumentar la eficiencia y dotar de mayor seguridad, el PILT puso en marcha un programa de telegestión del alumbrado público, que está compuesto por 210 luminarias distribuidas en todo el predio.
Vale decir que el equipamiento utilizado es marcha Philips, mientras que el sistema que comanda las luminarias se denomina Interac City. Se trata de un software de gestión integrado con el sistema de iluminación LED que ofrece una infraestructura robusta para mejorar el servicio. El mismo permite dar instrucciones a cada lámpara, en forma individual o grupal, para que bajo determinados criterios aumenten o disminuyan su intensidad.
Asimismo, las luminarias se encuentran enlazadas en red bajo radiofrecuencia, controladas desde una plataforma. De tal forma, se puede monitorear el funcionamiento de todos los puntos del alumbrado público y alertar sobre desperfectos, sin necesidad de esperar a la noche para que se visualice el problema. En la primera etapa, ante un inconveniente el software emite un reporte para que la Administración envíe un operario para reparación. Luego se automatizará ese paso, para que la orden llegue directamente al contratista designado.
El sistema en su conjunto, al eficientizar el uso de los dispositivos, aumenta su vida útil y disminuye costos de mantenimiento.
Cabe señalar que el software adoptado por el PILT es el más avanzado para esa función, estando en uso en grandes ciudades, como San Francisco y Nueva York, en Estados Unidos.